Cómo diseñar un jardín con piedras y gravas
Cómo elegir nuestra jardinera, y cultivar en ella la especie vegetal apropiada.
Piedras Decorativas | En El Jardín
Se obtienen del reciclado de los residuos de las canteras. Las gravillas y las marmolinas son áridos triturados de pequeño tamaño, hablamos de medidas aproximadas que van de los 9 a los 20 milímetros.
Las gravillas y las marmolinas, tienen una particularidad en jardinería que las diferencia de las demás piedras, y es que debido a su reducido tamaño, podemos utilizar un adhesivo superficial, que a modo de aglomerante, fijará el triturado, formando una superficie cobertora totalmente permeable.
Esta cobertura cohesionada y aglutinante, respeta las necesidades fisiológicas de las plantas, impidiendo el nacimiento de hierbas adventicias y ofreciendo una base sólida para el transito de personas, no ha si el de vehículos y maquinaria pesada. Se emplea habitualmente en el diseño de rotondas, alcorque de árboles y caminos de jardín
Tipos De Piedras | Para Jardín


Gravillas Y Marmolinas
Las gravas, se diferencian de los triturados porque se obtienen a través de procesos naturales de erosión. La grava se extrae de antiguos pozos de agua secos, y también de canteras, mediante voladuras y técnicas de extracción mecánica.
El tamaño medio de la grava se encuentra entre los 10 y los 40 milímetros y sus características fundamentales son: durabilidad, dureza y resistencia.
Los Cantos Rodados
La particularidad de los cantos rodados, es que presenta los bordes pulidos. Esta característica la consigue mediante procesos naturales o mediante su trituración y posterior redondeo.
El proceso natural de formación del canto rodado, se logra como consecuencia de las corrientes de agua en ríos y mares, y los corrimientos de tierra, que por acción continuada de transporte genera el alisado de sus bordes.
El canto rodado más común en el diseño de jardines, es el canto rodado de color blanco ártico, que se obtiene de canteras de dolomita o mármol, y el canto rodado de rio, extraído de márgenes fluviales y fondos de barranco. Estas piedras están compuestas en su mayoría por sílice, que le confiere una gran resistencia. El perfil redondeado del canto rodado evita la rotura de las superficie que lo contiene, ya sean mallas o suelos de terraza, etc. Su granulometría media es de 20 a 40 milímetros.
Bolos Decorativos
Los bolos decorativos de jardinería, tienen un gran poder ornamental. Hablamos de paisajismo con pretensiones. Cuentan con un mayor tamaño al de gravas y cantos rodados, y sus medidas oscilan entre los 100 y los 200 milímetros.
Los bolos son rocas redondeadas y pulidas con una amplia gama de colores, algunos de ellos vibrantes. El coste de los bolos de jardinería es más elevado que otras piedras de jardín, pero la elegancia y sobriedad que aportan a nuestros jardines justifica su precio.
Rocas De Jardín
Algunos ejemplos, son:
La piedra caliza de rocalla, con sus típicos agujeros creados por la erosión del agua, y que rodea el pie de árboles o delimita el borne de caminos. La roca de spaguetti rojo, traída de importación y utilizada en acuarios y cascadas.
Los menhires de pizarra. Monolitos que sirven de referencia focal en proyectos de jardinería en los que la piedra como elemento decorativo, toman una dimensión especial.
El musgo, en condiciones propicias, coloniza estas grandes piedras y confiere a jardines de estilo zen o fríos, su toque propio y particular.
El tamaño de estas grandes piedras es variable, siendo las más utilizadas, aquellas que oscilan entre los 200 y los 400 milímetros. Principalmente por su manejo y facilidad de transporte.
Diseño De Jardín | Con Piedras


La Rocalla En El Jardín
Transformar una parte de nuestro jardín, o destinar un espacio completo a la construcción de una rocalla, es posible con este tipo de composiciones paisajísticas.
La rocalla, esta caracterizada por la mezcla de piedras y plantas. Por regla general, se intenta imitar un paisaje alpino, pero esto no tiene que ser del todo cierto.
Nuestra recomendación, es construir una rocalla con piedras de la zona, que encajarán con el entorno de nuestro jardín. Tampoco necesitaremos un talud, pues bastará con crear desniveles, que podemos trabajar con las rocas seleccionadas.
La elección de las plantas, deberemos realizarla con la premisa, de escoger especies resistentes a la sequia, que se adapten a nuestro terreno.
Un drenaje adecuado, a la hora de construir nuestra rocalla, servirá para conformar un paisaje sostenible de carácter rústico, y natural, mediante la distribución lógica de piedras y plantas, que necesitará de un bajo mantenimiento y coste de conservación.
Jardines Con Grava
la playa de inertes con gravas decorativas, requieren en su construcción y mantenimiento de un menor coste. Este tipo de distribuciones, genera sensación de limpieza y orden dentro de las composiciones paisajisticas y son utilizadas como base dentro de los jardines de estilo minimalista para separar espacios.
Las gravas decorativas, nos pueden ayudar con el cromatismo de nuestros jardines, ya que podemos encontrar una amplia variedad de gama de colores en el mercado.
Mosaico Decorativo Con Piedra
Gaviones Metálicos De Jardín
Las jaulas de acero galvanizado, diseñadas para contener piedras, y rocas naturales, son un recurso novedoso para jardinería. Su uso, no esta muy generalizado, pero desde Jardinería profesional sierra de Madrid, consideramos que su funcionalidad es un valor añadido, y siempre otorga un plus de exclusividad en nuestros diseños.
Contacta con nosotros y dale otra vida a tu jardín
Estaremos encantados de darte toda la asistencia que necesites y de hacerte la vida más fácil con un jardín perfecto y cuidado
Blog
Jardinería para todos, fácil y sin complicaciones
Todo lo que quieras saber sobre jardinería lo podrás encontrar en nuestro blog para hacerte con todos los consejos y así llevar tu jardín al siguiente nivel.

Decoración De Jardines Con Planta De Temporada
Las plantas de temporada dan color a nuestro jardín a través de su floración y junto a las plantas vivaces forman parte del grupo de las herbáceas. La planta de temporada nos permite también adornar y decorar pequeños espacios ajardinados como terrazas y balcones. Para disponer de este tipo de plantas en cultivares y viveros, debemos atender a su ciclo de vida y floración, es entonces cuando se comercializan en masa. Existe una gran oferta de especies y variedades, con colores, formas y características muy diferentes. Tomando como referencia los cambios estacionales, podemos dividir el ajardinamiento con planta de

Consejos Para Resembrar Calvas De Césped
La resiembra es una tarea fundamental para el mantenimiento de una pradera de césped natural. En ocasiones nos encontramos con zonas de césped desgastadas o deterioradas y nuestro trabajo como mantenedores será el de repararlas para conservar un tapiz verde durante todo el año. Cuando nuestro césped presente mas del cincuenta por ciento de su superficie defectuosa, deberemos de plantearnos si regenerarlo completamente o preferimos reparar las zonas defectuosas. Son muchas las causas que provocan que un césped presente calvas, el origen puede estar motivado por encontrarse afectado por enfermedades fúngicas tipo fusarium, fusariosis, antracnosis, rizoctonia, mancha dólar, pythium