Localización

Cl. Avila, 55 – 28180 – Torrelaguna

Llámanos

636776692 / 680218076

Restauración y arreglo de jardines

La atención que tus plantas necesitan

Abono y fertilización, sanidad vegetal, Cuidados con carácter profesional..

Cómo Recuperar Un Jardín Abandonado | Paso A Paso

Si nos vemos en la necesidad de limpiar y arreglar un jardín descuidado, lo mas acertado será comenzar elaborando un plan detallado de las actuaciones que tendremos que llevar a cabo.

La redacción de un programa que determine nuestros objetivos, nunca será una perdida de tiempo, ya que nos ayudará a planificar el orden de intervención de todas las operaciones de jardinería necesarias para ejecutar una restauración en modo profesional.

Para jardines con grandes superficies de terreno, lo mejor será dibujar un plano de zonificación, y trazar las áreas de trabajo, situando los diferentes elementos.

Las composiciones vegetales podemos agruparlas en setos, tapizantes, praderas, árboles aislados, etc. Los elementos materiales deberemos en primera instancia catalogarlos, y después pasar a valorar su estado y funcionalidad.

Paso 1 | Limpieza A Fondo De Un Jardín Deteriorado

Durante el proceso de puesta a punto que tendremos que llevar a cabo para ordenar un espacio verde descuidado, realizaremos varios barridos, cepillados y limpiezas en profundidad, hasta lograr acondicionar por completo todo el jardín.

Las herramientas habituales para la limpieza de parques y zonas verdes, son el soplador, el rastrillo de hojas, la escoba, el cepillo, así como la limpiadora a presión, que nos ayudará a sanear cenadores, porches y caminos. También necesitaremos carretillas para el transporte de los restos, bolsas de basura de varios tamaños y guantes para proteger nuestras manos.

Deberemos amontonar los residuos vegetales en un contenedor, o cerca del lugar de carga y posterior transporte a vertedero. Uno de nuestros primeros cometidos, será acondicionar un camino despejado hasta la zona de apilado, que nos facilitará el continuo trasiego durante las diferentes fases de limpieza.

Paso 2 | Perfilados, Recortes Y Podas

El recorte de setos y la poda de árboles y arbustos, será sin lugar a dudas uno de los trabajos mas duros. Reordenar el volumen y las formas vegetales de un jardín, requiere de habilidad y ciertos conocimientos profesionales.

Las herramientas de corte más utilizadas en los trabajos de jardinería son las tijeras. Es posible encontrar tijeras adaptadas para el corte de setos y para la poda de ramas de pequeño calibre. Las tijeras de jardín son fabricadas con la finalidad de poder ser usadas con una o dos manos. También podremos emplear un serrucho de poda, el cortasetos a motor o batería, la pértiga, el hacha y la motosierra.

Realizaremos podas de formación, restauración y de seguridad. Eliminando todas las ramas secas, además de talar y extraer las raíces de las plantas muertas.

Paso 3 | Estado De Las Praderas

El césped natural requiere de muchos cuidados, y si se desatiende, pronto empezará a ser colonizado por las malas hierbas, además la falta de agua continuada provocará que se seque o presente un aspecto pajizo.

Deberemos cortarlo, escarificarlo y airearlo, para pasar después a resembrar, cubriendo la semilla con una fina capa de mantillo. Por último tenemos que rularlo y regarlo en abundancia, hasta la implantación.

Paso 4 | Chequeo De La Instalación De Riego

Reparar fugas y averías, comprobar la uniformidad de la pluviometría en las praderas de césped, Verificar el correcto funcionamiento de apertura y cierre de válvulas, y electroválvulas, así como la operatividad de los programadores de riego.

Paso 5 | Fertilización De Los Suelos

Primero tendremos que preparar el terreno mediante un laboreo en superficie. Conocer algunos datos de nuestro suelo, y las plantas que vegetan en el, nos puede ayudar a elegir el tipo de abono que más nos interesa.

Podemos determinar la textura de nuestro suelo de forma manual mediante la manipulación de una pequeña porción de tierra. Para ello tomaremos una muestra, la mojaremos e iremos amasando, de esta forma comprobaremos si contamos con un suelo arenoso, franco o arcilloso. También existen sencillos kits para comprobar el ph del terreno.

Paso 6 | Trasplantes Y Nuevas Plantaciones

Si para restaurar nuestro jardín, necesitamos reubicar algunas plantas, deberemos hacerlo de forma segura. El trasplante de grandes ejemplares, no suele resultar viable.

La mejor época para el trasplante, es durante los meses de parada vegetativa. Debemos evitar dañar el sistema radicular a la hora de extraer la planta. Y es recomendable realizar un abonado de fondo en el lugar elegido como nuevo emplazamiento.

Paso 7 | Tratamiento Fitosanitario

Realizaremos un tratamiento curativo contra las plagas y enfermedades que nos vayamos encontrando durante los trabajos de limpieza y acondicionamiento de nuestro jardín.

Para combatir los insectos y las arañas, utilizaremos insecticidas, y para erradicar los hongos aplicaremos fungicidas. Será mas efectivo emplear productos específicos contra la plaga o el hongo en cuestión y huir de aquellos de amplio espectro. También es aconsejable servirse de los productos de índole sistémica a la hora de realizar el tratamiento fitosanitario.

Paso 8 | Mobiliario Urbano

Debemos inventariar los elementos materiales que forman parte del jardín, valorar su estado de conservación, y proceder en consecuencia. Existen en el mercado multitud de productos que nos ayudarán a restaurar aquellos muebles que decidamos conservar, haciendo que luzcan como nuevos. La sustitución de nuestro mobiliario, también puede resultar interesante, si queremos aportar un toque moderno o personalizado a nuestro jardín

Contacta con nosotros y dale otra vida a tu jardín

Estaremos encantados de darte toda la asistencia que necesites y de hacerte la vida más fácil con un jardín perfecto y cuidado

Blog

Jardinería para todos, fácil y sin complicaciones

Todo lo que quieras saber sobre jardinería lo podrás encontrar en nuestro blog para hacerte con todos los consejos y así llevar tu jardín al siguiente nivel.

Mantenimiento de jardinería

Decoración De Jardines Con Planta De Temporada

Las plantas de temporada dan color a nuestro jardín a través de su floración y junto a las plantas vivaces forman parte del grupo de las herbáceas. La planta de temporada nos permite también adornar y decorar pequeños espacios ajardinados como terrazas y balcones.  Para disponer de este tipo de plantas en cultivares y viveros, debemos atender a su ciclo de vida y floración, es entonces cuando se comercializan en masa. Existe una gran oferta de especies y variedades, con colores, formas y características muy diferentes. Tomando como referencia los cambios estacionales, podemos dividir el ajardinamiento con planta de

Leer más »
Mantenimiento de jardinería

Consejos Para Resembrar Calvas De Césped

La resiembra es una tarea fundamental para el mantenimiento de una pradera de césped natural. En ocasiones nos encontramos con zonas de césped desgastadas o deterioradas y nuestro trabajo como mantenedores será el de repararlas para conservar un tapiz verde durante todo el año. Cuando nuestro césped presente mas del cincuenta por ciento de su superficie defectuosa, deberemos de plantearnos si regenerarlo completamente o preferimos reparar las zonas defectuosas. Son muchas las causas que provocan que un césped presente calvas, el origen puede estar motivado por encontrarse afectado por enfermedades fúngicas tipo fusarium, fusariosis, antracnosis, rizoctonia, mancha dólar, pythium

Leer más »